🌱 San Rafael Reconstruyó un Canal de Riego Clave y Normalizó el Sistema en Isla del Río Diamante y Parque Mariano Moreno

Con maquinaria pesada y más de 20 días de trabajo ininterrumpido, el Municipio de San Rafael finalizó la reconstrucción de 3.000 metros de canal de riego, una infraestructura esencial para abastecer de agua a la Isla del Río Diamante y al Parque Mariano Moreno, uno de los pulmones verdes más importantes del departamento.

💧 ¿Por Qué Fue Necesaria la Obra?

Las fuertes erogaciones de agua durante diciembre y enero, dispuestas por el Departamento General de Irrigación, provocaron la destrucción del canal. Ante esta situación crítica, el municipio actuó rápidamente para restablecer el sistema hídrico urbano.

🗣️ "Apenas bajaron las erogaciones, iniciamos la obra con maquinaria de gran porte para recuperar el trazado original", explicó Juan Gasman, Subsecretario de Servicios Públicos.

Hoy, el canal ya está operativo y abasteciendo de agua a todo el barrio y al parque, normalizando así el riego de una zona clave para la ciudad.

🔎 Detalles Técnicos de la Obra

El canal comienza en la zona del Río Diamante, cerca de la cantera de Camiletti, y se extiende hasta el barrio. Dentro del ejido urbano, se bifurca en dos acequias:

  • Una recorre Bulevar Los Pioneros/Amapola

  • La otra cruza por debajo del primer puente de calle Balloffet

🌳 Relevamiento del Parque Mariano Moreno

Paralelamente, el área de Espacios Verdes, junto a un ingeniero agrónomo, realizó un diagnóstico del estado actual del parque y su arbolado.

🗣️ "El relevamiento se hizo en diciembre y el estado general es bueno. Sin embargo, hay árboles que cumplieron su ciclo y serán reemplazados", explicó Gasman.

🌱 Plan de Forestación 2025: Tecnología y Sustentabilidad

El municipio cuenta con un relevamiento digitalizado del arbolado público, incluyendo imágenes y estado de cada ejemplar. Esta base de datos permitirá planificar la erradicación de tocones y la plantación de nuevos árboles durante la próxima temporada.

Toda la información se enviará al área de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, junto al plan integral de acción.



Autor:Radium

Comentarios

Comentar artículo